TANTO SI ERES UN NETWORKER COMO SI NO LO ERES, SEGURAMENTE HAS OÍDO NUMEROSAS CRÍTICAS Y RAZONES POR LAS CUALES LAS PERSONAS NO SE UNEN A ESTE NEGOCIO. EN ESTE ARTÍCULO HE QUERIDO SINTETIZAR LAS MÁS IMPORTANTES O FRECUENTES Y COMPARTIR CONTIGO MI PERSPECTIVA DE CADA UNA DE ELLAS.
2. ¡NO TENGO TIEMPO!

Todos tenemos tiempo, por lo tanto, lo que estas personas te están diciendo puede tener tres interpretaciones:
1." no voy a dedicar mi tiempo libre a eso, no lo necesito".
2."no sé organizar mi tiempo y creo que no tengo tiempo".
3. "quiero hacer el negocio pero creo que necesita más tiempo del que le puedo dedicar".
Lo primero es tener claro que esta es una industria enmarcada en el ámbito del emprendimiento y déjame contarte que: Un emprendedor es aquella persona que HACE las cosas, saca el tiempo para hacerlas, descubre la forma en que se deben hacer y las hace en donde sea. Un emprendedor no espera a que las cosas se hagan o a que las circunstancias de tiempo, modo y lugar se den como por arte de magia.
Lo que diferencia un EMPRENDEDOR de quien no lo es; es la forma en que le da prioridad a sus metas, en la decisión con la que adopta el camino que conduce a lo que busca, en la habilidad de encontrar e identificar OPORTUNIDADES y en la completa ausencia de EXCUSAS.
La primera interpretación," no voy a dedicar mi tiempo libre a eso, no lo necesito"; te indica que esa persona no está buscando nada, y por ello no está dispuesta a hacer nada de lo que le has indicado, es una persona que habita en su Zona de Confort, y está satisfecha o resignada a sus resultados. Esa persona está bien donde está y en el mejor de los casos puede convertirse en un consumidor de tus productos o servicios.
En la segunda interpretación,"no sé organizar mi tiempo y creo que no tengo tiempo", se está frente a una persona que no se administra correctamente; unas sencillas preguntas acerca de lo que hace con su tiempo y la explicación acerca de la forma en que se desarrolla este negocio bastarán para hacerle ver que lo que necesita es una decisión y un comportamiento coherente con esa decisión porque en realidad el tiempo si lo tiene. Para estas personas, la continua formación y entrenamiento que recibe un Networker Profesional serán definitivos para su aprendizaje en materia de autogestión, disciplina y perseverancia.
La tercera interpretación, "quiero hacer el negocio pero creo que necesita más tiempo del que le puedo dedicar", nos sitúa frente a alguien que necesita algo diferente, que busca oportunidades, que vió la oportunidad en tu negocio y que quiere hacerlo. No obstante, esta persona no sabe nada de la profesión del Networker y necesita entrenamiento para descubrir que esta industria le permite construir su negocio al ritmo que él mismo determine. Él determinará el tiempo que va a dedicar a su negocio y el entrenamiento que reciba le enseñará a lograr que ese tiempo sea de calidad.
Hazte esta pregunta a tí mismo y a tu invitado:
¿Que pasa habitualmente cuando una persona enfrenta un reto de salud?
La salud inmediatamente pasa a ocupar un lugar prioritario; de repente ya no es importante llegar temprano al trabajo, ya no importa si deja de ver el noticiero o la novela del día, si debe dormir más horas o menos horas es algo que no se cuestiona, los precios de los medicamentos y tratamientos pasan a segundo plano frente a la salud y la vida de esa persona, su familia suspende actividades para estar a su lado, etc...
Todos tenemos tiempo, pero pocos nos reservamos la decisión de qué hacer con él, muchos permiten que la rutina, el jefe, el cliente o el clima les digan como manejar su tiempo y solo ante circunstancias extremas asumen la dirección de su vida y actúan, algunas veces es demasiado tarde.
¿Enfrentas actualmente un reto financiero?
Piensa si tus finanzas, o si el tiempo con tus seres queridos o si tu calidad y estilo de vida son algo IMPORTANTE para ti... y si lo son entonces:
¿Por qué sacar excusas en vez de poner acción con el sentido de urgencia que usarías si tu caso fuera el del ejemplo anterior?
¿Acaso un reto financiero, un reto de tiempo de calidad con tu familia o un reto frente a tu estilo de vida no son circunstancias tan serias como un reto de salud?
No hay comentarios:
Publicar un comentario