Un networker debe familiarizarse desde sus inicios con conceptos y términos que se usan mucho en esta industria. Uno de ellos, de vital importancia es la famosa LIBERTAD FINANCIERA. La importancia de este concepto radica en que la gran mayoría de los networkers estamos decididos a lograrla y como toda meta debe estar clara y ser visualizada, la concepción que tengamos de la LIBERTAD FINANCIERA es muy importante en el desarrollo de nuestro proyecto de negocio en el mercadeo multinivel.
Lo primero que quiero señalar es que la popularización de este término se atribuye al conocido autor y empresario Robert Kiyosaki, quien en sus libros ( Padre Rico,Padre Pobre y El Cuadrante del Dinero entre otros); aborda este tópico para explicar lo que en su opinión es el estado ideal de una persona en términos económicos.
La Libertad Financiera es aquel estado en el cual una persona puede satisfacer sus necesidades económicas sin que para ello se vea obligado a realizar una determinada actividad; es decir esa persona recibe un flujo de dinero que no depende de su trabajo personal y ese dinero es suficiente para satisfacer sus necesidades.
Dice Kiyosaki que la riqueza se mide en tiempo y no en dinero; tu nivel de riqueza corresponde al tiempo que puedas ver satisfechas tus necesidades sin verte obligado a desplegar una actividad que genere más dinero; es por ello que muchos profesionales exitosos con sueldos astronómicos no son libres financieramente y su vida tiene de todo menos de riqueza; no tienen tiempo para ellos, para sus familias, para sus pasiones y si un día su empleo se esfuma, se esfuma con él en la mayoría de los casos, su estilo y calidad de vida.
Veamos un ejemplo de libertad financiera:
Una mujer de 80 años tiene arrendada una casa de su propiedad y recibe anualmente US$12.000; después de descontar gastos de seguro, mantenimiento e impuestos de la casa le quedan US$9.000 anuales. Los gastos de esta mujer por concepto de vivienda, alimentación, salud, ocio, transporte, etc... alcanzan el valor de US$8.500.
Conclusión: La mujer no necesita desempeñar ningún tipo de actividad, trabajo, inversión o negocio para cubrir sus gastos, ella es LIBRE FINANCIERAMENTE.
Este ejemplo nos lleva a concluir también, como lo muestra Kiyosaki en sus libros, que un EMPLEADO nunca alcanzará la libertad financiera mientras tenga que seguir trabajando para obtener su salario, un EMPRESARIO PEQUEÑO de esos que son el mensajero, contador, abogado, fabricante y vendedor de su propia empresa, tampoco alcanzará la libertad financiera mientras sus ingresos dependan de él; pero entonces, ¿cómo se alcanza la libertad financiera?
Serás libre financieramente cuando construyas fuentes de ingresos que no dependan de tu actividad; fuentes de ingresos que funcionen contigo, sin ti y a pesar de ti; esos ingresos se llaman INGRESOS PASIVOS O INGRESOS RESIDUALES y hay muchas formas de conseguirlos.
Hé aquí unas de las fuentes de ingresos pasivos conocidas:
1. Derechos de Autor (libros, música, inventos, marcas, software,...)
2. Renta de inmuebles (viviendas, locales, edificios,...)
3. Inversiones (bolsa, acciones, créditos,..)
4. Grandes Empresas (piensa en los dueños de McDonald´s, Almacenes Éxito, Coca-Cola, Pepsi, ...)
5. Pensiones de Jubilación (se comenta que a 2015 aún existen, pero pocos las han visto...)
6. Negocios de Network Marketing.
El Network Marketing no es la única vía a la libertad financiera, pero si es una de las más accesibles para personas que no son talentosos escritores o músicos, aún no cuentan con un capital de inversión para adquirir inmuebles, hacer inversiones elevadas o montar grandes empresas o no quieren esperar a los 70 años para crear este tipo de ingreso.
El Network Marketing te permite construir tu propio negocio apalancándote en el trabajo de cientos o miles de personas y ese apalancamiento será el que haga crecer tu ingreso pasivo; como en las otras formas de generar esos ingresos, se debe contar con un ACTIVO que genere ese dinero, el escritor trabajó para crear su libro; el dueño de los inmuebles los adquirió pagando por ellos; las inversiones requieren conocimiento así que el inversor seguramente ha pagado mucho dinero en intermediarios o en educación, además del capital con el que debe contar para que los frutos de su inversión sean importantes; el pensionado se ha dejado toda su vida productiva en una empresa ajena para lograr esa pensión y el Netwroker ha tenido que trabajar a diario, capacitarse a diario, construir de esa forma una organización y hacer que sus miembros repitan la operación.
La Libertad Financiera es una realidad, es una decisión y definitivamente no aparece de la nada; se construye con trabajo y educación.