Los grandes líderes coinciden en que la elección correcta de la compañía en la cuál vas a desarrollar tu propio negocio, debe partir de un concienzudo análisis de las principales variables que son:
No 1. TIEMPO DE LA EMPRESA:
Esta variable busca medir el compromiso y honestidad con que los propietarios han venido administrando la compañía. Una compañía de mercadeo en red tiene una exigente demanda de recursos y durante los primeros años de existencia es cuando esta circunstancia se hace más notoria. Una empresa que ha superado los 5 años, estadísticamente tiene una mayor probabilidad de éxito.
No 2. ESTABILIDAD Y SOLIDEZ FINANCIERA:
Esta variable está estrechamente ligada a la No 1; en esta variable se busca analizar la fuente de recursos de la compañía y el músculo financiero que se erige como su principal respaldo. Se debe tener la seguridad de que los recursos no van a escasear durante la fase de crecimiento.
No 3. PRODUCTO O SERVICIO:
Los productos o servicios de una compañía de Mercadeo en Red deben destacar por su calidad al punto de estar a un nivel equivalente o superior al de aquellos pertenecientes a la Gama Alta del mercado tradicional. Es importante por lo tanto, verificar que se cumpla con este estándar así como asegurarse de que los productos o servicios cumplen lo que prometen lo cual se verifica mediante el testimonio de los consumidores o usuarios.
No 4. NUEVA TENDENCIA:
El sector en el que incursiona la compañía debería constituir una de las megatendencias que avanzan a velocidad de vértigo en nuestra época. Si tu compañía esta sobre una de estas OLAS, su crecimiento y expansión seguramente sea más acelerado que el de compañías que se orientan a un sector más conservador o tradicional.
No 5. PLAN DE PAGOS:
El Network Marketing es una industria con corazón en la que las personas cobran el papel protagónico; no obstante, el factor económico tiene tanta o más relevancia que los demás aspectos de la industria. Revisa la forma en que la compañía bonifica, los requisitos que pide para comisionar, los ingresos pasivos que puedes alcanzar, los ingresos inmediatos que permite obtener, cómo premia el liderazgo, qué obtienes de la duplicación de tu equipo, asegurare de conocer los períodos de pago y la forma en que se realiza.
No 6. CONSUMO:
El éxito de una red de distribución en este sistema tiene una base fundamental en el hecho de que el producto o servicio sea reconsumible. Una red que cuenta con consumos periódicos de parte de los consumidores y distribuidores es más sólida que aquella que se nutre exclusivamente de los ingresos nuevos.
No 7. SISTEMA DE EDUCACIÓN:
Una de las características más valiosas de esta industria es la capacitación. Asegúrate que la compañía que valoras cuente con un sistema organizado de capacitación, que organice entrenamientos periódicos presenciales o en línea y fíjate en la literatura que promueve. Ten en cuenta que en provecho del crecimiento de tu organización, ese sistema educativo debe ser sencillo, práctico y duplicable.
No 8. LIDERAZGO:
Recuerda que este negocio es muy diferente del tradicional por lo que es importante que dentro de las personas que definen la dirección que sigue la compañía se encuentren Networkers Profesionales que conozcan como llevar la empresa hacia el éxito. Habitualmente encontrarás que existe el llamado Consejo Asesor que suele estar integrado por los Networkers de mayores resultados; identifícalos, conócelos y trata de descubrir por qué están ellos allí para ver si te contagian con su visión.
No 9. MOMENTO:
Esta variable está directamente relacionada con la velocidad de crecimiento que puede tener tu red, sin embargo también suele estar relacionada con el nivel de riesgo que se asume. Según la conocida curva de crecimiento encontrarás que es mucho más probable que logres tu éxito en una red de mercado que se encuentra en las etapas de inicio y crecimiento que en las que están en maduración y estabilidad. No obstante ten en cuenta que los primeros 5 años de vida de una compañía son los más peligrosos en términos de estabilidad financiera, las quiebras de compañías (igual que en el sistema tradicional) se presentan en un mayor porcentaje dentro de este período. Esta variable requiere que conozcas las anteriores para decidir si tu empresa, te brinda la oportunidad de ser uno de los PIONEROS y si cuenta con una solidez que garantice su solvencia.
RECUERDA: Estás en la industria correcta pero debes asegurarte de que eliges la compañía correcta, en el lugar y momento correcto y sobre todo si eres la persona correcta.
#multinivel #networkmarketing #mercadeoenred
No hay comentarios:
Publicar un comentario